Gran Premio de la América del Sur

04.07.2021

Por Matías Antonio

La Buenos Aires - Caracas 9535 km, retorno Lima-Bs As considerado otro GP con 5359 Km.

Organizada por el ACA, tuvo su primer proyecto en 1940 pero sería Bs As- Nueva York, sin embargo la guerra truncó los planes y con el tiempo, las diferencias entre los gobiernos de turno tanto argentino como estadounidense hicieron trunca esa idea.

El Gran Premio de la América del Sur del TC, ​ conocido también como La Buenos Aires-Caracas, fue una competencia de automovilismo de carretera, y como parte de la Temporada 1948 de Turismo Carretera. Su magnitud derivó en un documental llamado La Caracas (2011) y el libro Buenos Aires -Caracas 1948 (2017).

La carrera fue desde el 17 de octubre hasta el 12 de noviembre, abarcó seis países: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, con catorce etapas: Bs As-Salta; Salta-La Quiaca; Villazón-Potosí; Potosí-La Paz; La Paz-Arequipa; Arequipa-Lima; Lima-Tumbes; Guayaquil-Quito; Quito-Pasto; Pasto-Cali; Cali-Bogotá; Bogotá-Cúcuta; Cúcuta-Valera; Valera-Caracas. En total hubo 141 inscriptos de los cuales 66 con Ford, 60 con Chevrolet Master; 3 Mercury y Plymouth, 2 Nash, Lincoln y Buick; 1 Dodge, De Soto y Cadillac, cuyos representantes fueron: 122 por Argentina, 8 por Perú, 5 por Bolivia, 3 por Chile, 2 por Venezuela y 1 por Uruguay

Los ganadores por etapas: Oscar Gálvez (Ford) con 7, Juan Gálvez (Ford) con 5, Juan M. Fangio (Chevrolet) y Víctor García (Ford) 1. Arribaron 45 automóviles, pero se descalificó a Oscar Gálvez por haber llegado empujando su vehículo y también se lo dejó sin el premio al ganador dado llegó primero que sus rivales, pero no se le dio como completada la etapa.

El ganador fue Domingo Toscanito Marimón y su acompañante Pedro Duhalde con Chevrolet Master, en un tiempo total de 118h 37' 18'', completaron el podio Eusebio Marcilla con Chevrolet y Juan Gálvez con Ford. El premio en dinero para el vencedor fue de 113.500 pesos de la época, antes de inscribirse Marimon y Fangio costearon juntos el armado de sus vehículos por lo que Toscanito decidió darle la mitad de lo ganado a Fangio.

Datos del Ganador: Nació un 08/05/1903 en Cataluña España, debutó en el TC en 1938 y participo de la categoría hasta 1953, además de esta carrera gano en 1950 la Vuelta de Santa Fe y obtuvo cuatro podios más en la categoría (dos segundo puesto en Mendoza y Doble Malargüe y dos tercer puesto en Autódromo de BA y Rio Diamante -MDZ-). Fue el piloto que le dio el apodo Chivo a la marca Chevrolet, tras un GP entre Argentina y Chile al consultarle por el andar del vehículo dijo: "Viaja bárbaro muchachos, además trepa como un chivo". Fundó una concesiona de autos muy importante en el país y murió a los 78 años en Zarate un 30/06/1981.  


© 2023La Tribuna también juega. Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar