‘‘La idea es seguir evolucionando, estar dentro de los doce y entrar a la Copa de Oro’’

27.10.2020
@ChristianLedesmaOK
@ChristianLedesmaOK

Por Max Carreras

Christian Ledesma de cara a la doble fecha en La Plata

Luego del podio en San Nicolás, donde finalizó segundo el piloto de Chevrolet dejó plasmados algunos conceptos sobre la carrera pasada, cómo ve el cierre de la etapa regular, la posición de la marca y qué piensa sobre las críticas pilotos con experiencia.

¿Cómo te ves posicionado a partir de ahora?

La verdad que contento porque pareciera que pudimos encontrar un camino de trabajo, el auto funcionó muy bien, tanto en la carrera como en la clasificación, algo que no venía pasando, tratar de seguir evolucionando que es lo más difícil y seguir estando dentro de la pelea.

¿Cómo viste el desarrollo de la carrera?

Por las condiciones en la que se dio la carrera pude salir segundo, pero tanto Werner como Canapino estaban un poco más fuertes que yo a la hora de poder doblar y frenar, en este caso Werner manejó la carrera a voluntad sin mayores esfuerzos, y las veces que pude atacar fueron pocas, solamente en la largada y otros frenajes pero no tuve demasiadas chances de pelearle.

Estas decimo segundo en este momento, ¿qué vislumbras después de la etapa reglar, crees que el auto estará preparado para dar pelea?

Esa es la idea, seguir evolucionando, estar dentro de los doce y entrar a la Copa de Oro con chances, no solamente de entrar sino estar competitivos para poder pelear el campeonato.

¿Cómo notas el nivel de la marca?

La realidad que salvo el auto de Canapino que tiene atención exclusiva, es la referencia de Chevrolet, a la hora de poder tener un ritmo de carrera, en caso de Chevrolet si todo no está al 100% se hace difícil, cosa que parece estar logrando Canapino de tener todo al 100%.

La próxima carrera será en La Plata con doble competencia, según la experiencia del retorno en San Nicolás, ¿Se desgasta más el auto al tener fecha doble?

No porque se gira mucho menos que en una carrera normal, es como si se correría una carrera y media, obviamente está el riesgo al correr, hay cosas que sufren más al tener una vuelta rápida que por una carrera por ejemplo los frenos, la transmisión, el riesgo de poder golpear el auto, en definitiva en dos carreras se gira más o menos lo mismo que lo que girábamos en un fin de semana completo.

Ha habido comentarios negativos para muchos de uds los campeones que no han podido rendir en las últimas carreras, ¿por qué crees que se dan esas críticas?

No lo sé, pero en el mundo donde vivimos lo que se pone viejo se va descartando, no digo que seamos viejos, pero en realidad en este caso son carreras de autos, es muy distinto a otro deporte, y está más que demostrado no sólo con lo mío sino con situaciones que se han dado, la última carrera del año pasado la ganó el Pato Silva, y al ser carreras de autos depende de la capacidad del piloto, y Ortelli o Silva no tienen que demostrar nada, si no están adelante es porque el auto no le anda o algún caso en particular.

Saliste al aire por la TVP que estaba transmitiendo desde el Museo del TC, dónde ahí se encuentra tu auto, ¿qué se siente ver el auto en ese museo?

Poder haber salido campeón y estar dentro de la historia del TC es una sensación difícil de explicar, es algo lindo, es un orgullo poder estar ahí y una satisfacción muy grande haber podido ganarlo.

  • El cierre de la "Etapa Regular" del campeonato 2020 del TC Pista se realizará en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata con una fecha doble prevista para el sábado 7 (séptima fecha) y domingo 8 (octava fecha) de noviembre de acuerdo a lo que informó la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (Actc). 
Escuchá la entrevista completa en nuestro canal:.

© 2023La Tribuna también juega. Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar