Lionel Ugalde''Disfruto mucho el apoyo de la gente del TC''

16.08.2021
Prensa ACTC
Prensa ACTC

Por Max Carreras [ENTREVISTA]

Lionel Ugalde, el piloto de Torino pasó ya las 250 participaciones en el TC siendo en el vigésimo cuarto piloto en alcanzar ese número.

Tras diecisiete años de su debut que fue el 8 de febrero de 2004 con un undécimo puesto en Mar de Ajó a bordo de un Ford, ahora el marplatense está cumpliendo su sueño de correr con la marca que es hincha Torino

Felicitaciones por las ya 251 carreras, y justo te tocó llegar al cuarto centenar en el Desafío de las Estrellas ¿qué sensaciones tuviste al cumplir ese número?

La verdad que cuando pensás la cantidad de veces que uno ha hecho la movida para ir a correr llama la atención, no te parece que hayan sido tantas, está bueno, pero cuando lo pensás decís pude correr bastante tiempo, tuve buenos resultados, regulares y malos, de todo un poco, así que genial.

  • Con Ford y en su única temporada en TCP fue en campeón 2003.

Este año pudiste volver a correr desde la fecha uno en continuado ¿Qué balance haces de esta temporada?

Al no poder correr el año pasado me hizo perder a mí como piloto y poder seguir avanzando al ritmo técnico de la categoría, no pensé que iba a ser tan complicado tener un buen rendimiento, nos está costando mucho porque la categoría no paró de avanzar, cuando paramos en 2019 la primera el año pasado corrí, el auto tenía un ritmo bárbaro estábamos dentro de los quince de punta y de repente aparecimos en el puesto treinta y cinco, nos está costando salir de ahí y ese es el problema de no haber podido correr el año anterior y hoy lo estamos pagando, esperemos este año de a poquito ir limando décimas a la punta y el año que viene tratar de correr completo para estar lo mejor posible.

¿Y justamente de esa evolución de TC es por lo que se ven pocos sobrepasos?

Hoy en día se están dando carreras lindas, con algunos roces que implica que entre el auto de seguridad, y al ser el relanzamiento de a dos, eso ocasiona muchos toques, dándole un poco más de expectativa a lo que se le daba antes, pero los autos se rompen mucho y es un poco más costoso, hay mucho golpe en relación a los relanzamientos, el TC siempre es lindo, llamativo, siempre da que hablar, es una categoría que tiene más de ochenta años y uno se siente halagado de estar siempre presente.

  • En Olavarría 2004, tras once finales logró su primer podio en TC siendo tercero, y su primera victoria fue en Salta 2006, tras alcanzar las cuarenta carreras, con el Ford del Mar & Sierras Competición.

Siendo parte de categoría y parte de ella, ¿cómo viviste el cambio de los varilleros a los multivávulas?

Fue un cambio importante a la estética, a que la gente vea un motor híbrido, cambió un poco la potencia sesenta caballos nada más, el ruido casi no cambió nada, al manejo no cambió mucho tampoco, son motores son buenos, confiables, al no tener el sistema de varillas el motor sufre menos, si bien son más caros, creo que promedian muy bien para lo que es hoy en día el TC.

  • Para 2019, Lionel Ugalde dejó Ford para cumplir su deseo de correr con Torino, y tras la décima carrera arriba del Toro en Centenario el marplatense concluyó tercero.

Has sido subcampeón con Ford, ahora manejas un Torino marca que sos hincha, estás armando una Chevy en tu taller, ¿sentís el reconocimiento de todos los hinchas del TC?

La gente que te sigue siempre es la misma, la que te conoce de los zonales, amigos, los que nos vieron correr con Ford nos siguen apoyando aunque ahora esté en Torino, aunque sabían que quería correr con un Torino y que por suerte estamos pudiendo concretar, pero siempre lo comento, cuando salgo a la vuelta previa en la final, cuando había público y ya estaba con Torino en 2019 me saludaba la gente de Torino porque soy fanático de la marca y tengo un Torino de calle y uno de carrera zonal además de TC, y me seguía saludando la gente de Ford, tengo muchos amigos en La 7 de Dodge, cuando corrí con Valiant toda mi etapa en el zonal, todavía lo tengo y lo estoy armando para correr acá en el zonal, así que con las tres marcas esas no diez sino once puntos, y con los de Chevrolet solo los vi enojados una que lo toqué a Ortelli en La Pampa hace unos años, pero después me perdonaron porque las veces que he cometido alguna macana en pista fue un error y no a propósito, así que disfruto mucho el apoyo de la gente del TC, hoy en día no es por los resultados que tuve sino por ese numerito que son las 251 carreras que fuimos a correr, con un perfil tranquilo sin molestar a nadie.

¿Se dificulta mucho alcanzar el presupuesto al tener equipo propio?

Se hace complicado porque el TC tiene un nivel excelente técnico, y el desarrollo es muy caro, tenés que tener todo diez puntos para que te vaya bien porque hoy todos los autos andan bien, es muy complejo tener un auto de TC de punta, pero se puede, el tema es volver a recuperar ese ritmo que uno tenía y tratar de tener un auto un poco más veloz para clasificar mejor que es lo que se necesita para estar en la zona de adelante.

¿Cómo sigue la temporada para vos?

La realidad es que la próxima fecha no vamos a estar, porque queremos recuperar el rendimiento, necesitamos hacerle un repaso muy exhaustivo al motor para volver a tener máxima potencia, y en el auto tenemos que hacer unos trabajitos para clasificar mejor, hemos hablado con Fabián Fuentes que nos ha dado buena data, pero nos falta para clasificar que es el 70% de la carrera, así que pararemos para Rafaela para volver con un poquito mejor de performance.

¿Crees que habría que tocar un poco el reglamento?

Creo que el Torino tiene potencial para estar adelante, le ha faltado quizá un poco de suerte a los muchachos de la marca, pero la hubo cuando estuvo Facundo Ardusso en el equipo Torino oficial, Esteban Gini pudo pelear carreras para ganarla, Germán Todino ya está peleando adelante, Marcos Landa está haciendo unas carreras bárbaras, creo que la marca está, falta un poquito de suerte, de rendimiento pero creo que los equipos que hacen la marca Torino van a ir cerrando bien el año, no es para reclamar que la categoría haga un retoque, sino que la marca se tiene que asentar un poquito más, pero el auto está a la par de otra marcas y creería que tiene que andar bien en las próximas carreras.

¿Cuál fue el circuito que más te gusta?

Siempre tuve buenos resultados en Mar de Ajó, Buenos Aires, 9 de Julio, Olavarría pude tener un Ford con una buena puesta a punto y con buenos resultados y ese Ford me permitía hacer buenas carreras y en algunos casos ganar.

Te saco un poco del tema del TC para llevarte a los proyectos que tenés en tu taller, ¿cómo surgieron?

Viene a raíz de la pandemia que nos hizo parar de correr por falta de presupuesto y había que mantener la gente en el taller y se me ocurrió ofertarle el Ford que estaba chocado a un amigo, el auto queda reconstruido en el taller pero ya es de él, ya está terminado listo para girar y él está feliz porque tiene mi auto y yo porque lo tengo armado. A raíz de eso surgió lo de la Chevy de Francisco Espinoza, la primera Chevy campeona de TC y el primer auto campeón de la ACTC, el casco estaba en Mar de Plata y se le ofreció a otro amigo armar ese auto todo original, que nos está tomando más tiempo porque es mucho trabajo pensando en cuarenta años para atrás, y gracias a esos dos proyectos pude tener el taller abierto y hasta me permitió correr alguna carrera hasta que pude ir redondeando un poquitito el presupuesto del TC. Lo último fue la Chevy de Jorge Reimonte, mi hermano que trabaja conmigo en el equipo lo adquirió para él y seguramente lo va a compartir con Reimonte cuando el auto esté listo, esto nos permitió estar con estar con el equipo fuerte y los sueldos al día.

  • Más datos Lionel Ugalde disputó 251 carreras en Turismo Carretera: 232 con Ford y 18 con Torino. Debutando un 8 de febrero de 2004 en Mar de Ajó y arribando en el puesto once. Logró el subcampeonato en 2011 (año sin triunfos) y obtuvo seis victorias: Salta (2006), Buenos Aires (2008), Mar de Ajó (2009-2012) y Centenario (2010) y Olavarría (2010). Al mismo tiempo, alcanzó 18 podios, 17 victorias en series, 12 récords de vuelta y 5 poles.

Mucho se está hablando del cambio reglamentario y del porqué la marca del moño no puede conseguir resultados, y si bien van solamente dos carreras, Christian Ledesma (8vo en Viedma) y Santiago Mangoni (10mo en Neuquén) son los dos mejores posicionados hasta ahora.

Guillermo Ortelli descubrió su pasión por el automovilismo allá por sus 15 años, cuando dejó de jugar en las divisiones inferiores de Club Sport Salto para pasar definitivamente a los volantes.

© 2023La Tribuna también juega. Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar